El otro día estaba en una fiesta y salió en la
conversación que me psicoanalizaba desde 1996, todos me miraron y por un
momento me sentí extraña… Uno me preguntó ¿Por qué? ¿Estás mal?, “No, respondí”
“Puede que cuando empezara estuviera un poco deprimida por el trabajo, la
pareja, la familia…esas cosas tan ligeras que nos pasan. Pero una vez
resueltas, el psicoanálisis se ha convertido en un proceso intelectual muy
interesante que me ha enseñado a vivir, a relativizar, a relacionarme. Ha
significado la posibilidad de tener una vida diferente. Me ha convertido, en
cuanto a la manera de hablar y de entender las cosas, en una ciudadana de
primera clase”
miércoles, 28 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
CRISTIANO, EL PSICOANÁLISIS Y RAFA NADAL
"Ser
plenamente honesto con uno mismo es un ejercicio que vale la pena". Sigmund
Freud
Fue
en un diario de Argentina, el país de los psicoanalistas, donde primero se
propuso el fin de semana pasado que Cristiano Ronaldo debería de acudir
"al diván". Después algunos periodistas españoles se sumaron a la
idea. Lo que no parece haberse contemplado es en qué consistiría el
tratamiento; en cuál sería el objetivo y cómo se llegaría a él.
El
objetivo es sencillo. El psicoanálisis parte de la premisa de la que la verdad
-la verdad oculta en el inconsciente- nos hará libres, nos dará paz, nos
permitirá sacar lo mejor que tenemos dentro. En este caso existe una pequeña
verdad, la que vemos en la superficie, y es que Cristiano es un gran jugador.
Pero el adjetivo "gran" en el fútbol está más devaluado que el euro.
Lo difícil es lograr la grandeza. Y la verdad realmente valiosa a la que se
habrá que llegar para que la terapia del diván surta efecto es convencer a
Cristiano que reconozca abiertamente lo que en el fondo sabe, pero se niega
conscientemente a aceptar: que Leo Messi posee grandeza, que pertenece a la
primera fila de los dioses del fútbol, y él no.
Para
lograr este resultado se requerirían largas sesiones de terapia en las que se
haría lo de siempre: hablar de la niñez, de la familia, del sexo, y además, en
este caso, del valor intrínseco de ser guapo, rico y famoso. Valdría la pena la
inversión. Eliminados los delirios, se le quitaría la ansiedad. Cristiano
dejaría de ver los partidos contra el Barcelona como un duelo personal con
Messi por el título de mejor jugador del mundo (duelo que le será siempre
imposible ganar) y jugaría con la soltura que demuestra contra el Getafe o el
Valladolid, y con el espíritu de equipo que ha demostrado durante buena parte
de esta temporada. Su generosidad a la hora de ver el pase de gol, en vez de
optar siempre por el chut, fue determinante en la triunfante racha que tuvo su
equipo hasta que llegó el Barça al Bernabéu.
Para
ser más concretos, si Cristiano se hubiera hecho una limpia psicoanalítica
antes de aquel partido es perfectamente posible que no hubiera fallado dos
goles cantados y que el Madrid hubiera empatado, o incluso ganado. Ese problema
de "suerte" que identificó José Mourinho para explicar la derrota
tuvo su origen en la incapacidad de Cristiano de aceptar, con franqueza y
humildad, sus limitaciones.
Debería
de aprender de uno de los fans de su equipo, Rafa Nadal. Nadal
entiende perfectamente, y hasta lo dice en público, que Roger Federer tiene más
talento innato para el tenis que él. No le acosan los demonios de la envidia.
Juega contra el suizo con la mente despejada, libre para desplegar sus grandes
virtudes, la fuerza mental y la física. Por eso a la hora de disputar un
clásico, como una final de Wimbledon, no se arruga. Da lo mejor de sí, y gana
tantas veces como pierde. Incluso traslada el factor complejo a Federer; como
quizá podría llegar a hacer Cristiano con Messi si los nervios no trastornaran
los procesos mentales al portugués, si el cerebro dejase de enviar aquellos
mensajes subversivos que, en los momentos decisivos, le hacen temblar el pie.
Messi
es un genio pero no deja de ser humano, como vemos cuando juega para su
selección. No es inmune a la presión de las enormes expectativas que se impone
a sí mismo y que le impone la afición. Le vendría muy bien, como mucho se ha
comentado, que Argentina tuviera un Xavi o un Busquets o un Piqué, pero también
podría imitar el ejemplo de tantísimos de sus compatriotas e intentar explorar
si también existe un problema psicológico.
En
el caso de Cristiano no hay duda alguna. Para que esos 90 millones que se
gastaron en él rindan fruto, es decir, para el bien del Real Madrid, alguien en
el club debería de tener la valentía de explicarle que en su caso no solo es
necesaria la rutina de acudir a la camilla del fisioterapeuta, sino también -y
con más urgencia y necesidad- someterse a masaje cerebral en el diván.
John Carlin.
martes, 13 de diciembre de 2011
Luisa Sallent. Amante del Presidente del COI, Juan Antonio Samaranch. Depresión es venganza: recomendamos consultar a un psicoanalista.
No dudamos que Luisa haya amado a Samaranch, pero
además de amor, hubo otros afectos.
En las memorias que Luisa Sallent ha publicado, dice
“romper el pacto de silencio que tenía con Samaranch” y en una entrevista
realizada por la revista Lecturas a la pintora y escultora, podemos leer:
- No es una venganza, no quiero echar la culpa a nadie
(con respecto a sus memorias).
En psicoanálisis sabemos que la negación es una
suerte de afirmación, luego partiendo de la base de que la frase verdadera es:
“Es una venganza, quiero culpar a alguien”, seguimos:
- Cinco meses antes de su muerte (después de haber
convivido 18 años) Samaranch me pidió que nos casáramos… su hijo fue el
principal y acérrimo opositor a nuestra boda, el comportamiento de su hijo me
causó un enorme shock, adelgacé cinco kilos en un mes”
Esto es una depresión y en toda depresión, hay una
venganza. Díganme si esto no es una frase un poco hostil:
- A mí me enseñaba las joyas que le regalaba a ella.
Y me decía: “A ti no te compro joyas porque tú no tienes donde lucirlas”, pero
a mí como mujer también me hubiese gustado tener alguna.”
Y por último:
-Escribir sobre mi pasado ha sido para mí una terapia necesaria.
¿Y no sería mejor, estando deprimida,
psicoanalizarse, en lugar de airear secretos ajenos y propios públicamente?
miércoles, 30 de noviembre de 2011
LA DISCRETA PRIMERA DAMA DE LA MONCLOA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVneW8hQePlUbxOxpQ_OjJiCs2dhnUnXqIXPL7gBH9M3ZBZCe-wJbg6zQs5if2ld5eglN1ivkNCKkfo-ZVLnFaS2o0Zx4jJwqfeYvh_o-wL65bwG12IQoIzfHVKy1URj3OUuSu6duR30w/s320/portada+semana.jpg)
Nos ha llamado mucho la atención que la discreta y tímida Elvira Fernández, esposa de Mariano Rajoy, y ahora la nueva primera dama de La Moncloa, aparezca como imagen de portada en la revista "Semana" a los tres días de ganar su esposo las Elecciones Generales de 2011. Un escaparate visual que no es precisamente para pasar desapercibida...
Guapísima y con algún retoque que otro, algo que confirmamos en cuando leemos la amplia y extensa crónica de la revista, nos hace pensar si su ambición empezará a florecer ahora, ya que sabemos que la mayor decepcionada tras perder el PP las anteriores elecciones fue ella.
Ante este nuevo reto un decir: "Mucha ambición y poca capacidad de trabajo es malo y enferma"
viernes, 4 de noviembre de 2011
LOS FAMOSOS Y LA PATERNIDAD
Si Sarkozy estrenaba paternidad días pasados, estos días también se han producido otros alumbramientos entre papás famosos. Es el caso del torero José Tomás que acaba de ser padre en Málaga de su primer hijo. Es tan discreto en su vida privada que muchos ni nos habíamos hecho eco de que su pareja estaba embarazada. Lejos del bombo y platillo en torno a los ruedos y las pasiones que levanta entre los aficionados taurinos, el diestro se muestra muy reservado y hemos de pensar que lo seguirá siendo en lo referente a la crianza de su hijo, que se llama como él, José.
En lo que respecta a la prensa rosa o del corazón, el tema de los nacimientos de hijos de famosos es un gancho sugerente, al público le gusta ver las fotos de los papás con sus retoños, ver las fastuosas casas en las que viven, etc. Sabemos, no obstante, que salvaguardar la intimidad de los más pequeños es no sólo una obligación, también un derecho necesario para que puedan desarrollar su propia identidad más allá de la popularidad de sus progenitores. Este criterio no siempre es seguido por todas las publicaciones ni por todos los famosos, que sacan un jugoso dinero con estas imágenes.
Otros famosos que han sido padres son Fonsi Nieto, que acaba de mostrar las imágenes de su hijo Lucas, esperemos que no para hacer caja (todos sabemos que se retiró de las pistas de motociclismo por un grave accidente). Hugh Grant también asume su nuevo rol de padre, una sorpresa para todos, pues no tiene pareja. No es el primer caso en el que un affaire con una mujer termina en un embarazo no deseado. A veces parece que o no son conscientes de sus actos o le quitan importancia al hecho de tener un hijo en el mundo, como si el dinero pudiera comprar la función necesaria de un padre.
Este último ejemplo debería hacernos reflexionar sobre el valor que dan muchos famosos a la familia, qué fácil es para muchos casarse y divorciarse, incluso tener hijos con parejas diferentes. Más allá de valorar moralmente estas circunstancias, deberíamos valorar si luego se hacen responsables de esos hijos, porque más allá de la relación que mantengan con sus exparejas, los hijos no tienen expadres o exmadres, uno no puede separarse de sus obligaciones paternales, que no sólo se traducen en dinero contante y sonante. Los hijos necesitan del cariño y la referencia de un padre para su constitución como humanos, necesitan sentirse deseados y tener un lugar en la familia o en las familias de sus respectivos progenitores. Esperamos que Hugh no sea sólo un padre de revista y vea crecer a su pequeña hija.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
LOS DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO TAMBIÉN TIENEN INCONSCIENTE: Cristiano Ronaldo envía, “por equivocación”, unas fotos de una fan casi desnuda a su novia.
Una fan de Cristiano Ronaldo le
envía un correo electrónico con varias fotos de ella semidesnuda y Cristiano
reenvía el correo a su grupo de amigos, entre los que se encuentra…¡su novia!
Irina Shayk.
¿Equivocación?, jejejejejeje. El inconsciente
nunca se equivoca ¿qué le querría decir Cristiano a su novia? ¿Qué todavía está
“en forma”? ¿qué otras mujeres le desean?, en fin, de lo que estamos seguros es
de que no fue la casualidad, algún deseo se realizaba en ese acto fallido de
este astro del fútbol
martes, 1 de noviembre de 2011
El primer paseo de Nicolás Sarkozy y Carla Bruni con su hija Giulia
Los jardines de Versalles fueron el escenario elegido por los orgullosos papás para regalarnos su primera 'foto de familia'. Nicolás Sarkozy y Carla Bruni viven en una nube desde que su primera hija llegó al mundo hace apenas dos semanas.
Una foto de familia relativa porque desde que salieron del hospital no se le ha visto ni un momento la cara a la pequeña Giulia. Siempre en brazos de su madre y excesivamente tapada, sobreprotegida. Ver las fotos en el Hola produce angustia, parece que la pequeña no tiene espacio para respirar.
Por eso le recomendamos a la mamá que lea el libro “La madre casi perfecta”, seguro que algo aprende y que contrate a un/una psicoanalista: desde que dio a luz su cara ha perdido la sonrisa.
Y les aconsejamos a
ambos que consulten a un psicoanalista porque es mejor vivir en la realidad que
en el vaivén de una nube.
miércoles, 26 de octubre de 2011
OLE POR LA DUQUESA DE ALBA, O PORQUÉ A VECES HAY QUE DECIRLE QUE NO A LA FAMILIA
Primero felicitar a la duquesa, porque si ha llegado a cifras octogenarias, probablemente ha sido porque ha sabido oponerse a su familia cuando fue necesario. Llegar a esa edad, en la que la mayoría de los que te rodean piensa que uno tendría que estar muerto o enfermo, con la pasión necesaria para casarse, aún con la oposición de toda la familia, es digno de admirar.
Queda patente la franca oposición familiar, que no era sólo económica, sino moral, porque incluso "salvada la herencia", seguían oponiéndose ¿cómo se explica sino la ausencia de su hija, que el día anterior a la boda estuvo ingresada por varicela? Curioso ¿no?. Sólo faltaron a la boda de su madre ella y su hermano Jacobo, Conde de Siruela, porque la duquesa de Alba dijo que su esposa era “muy mala persona y una envidiosa”.
No me extrañaría que con esa pasión, "les entierre a todos", como ella misma les dijo, interpretándoles el deseo de muerte sobre ella. Hay que ser cruel a veces para llegar vivo a la vejez.
En fin, para separarse de la ideología familiar, lo mejor es el psicoanálisis.
jueves, 20 de octubre de 2011
LOS FAMOSOS AL DIVÁN
- Somos un equipo de periodistas y psicoanalistas interesados en el fenómeno de masas que supone el alzamiento mediático de determinados personajes. Puesto que estos personajes se exponen públicamente, podemos analizar públicamente su discurso, teniendo en cuenta que esto no es más que un juego. El que quiera psicoanalizarse, que contrate un psicoanalista. Analizaremos a los personajes más relevantes del famoseo español y su realidad mediática, siempre con mucho respeto y mucho amor ¡Bienvenidos al mundo de la psíquis rosa, del análisis psicomediático, al país de: todo lo que digas puede ser psicoanalizado...!
La dirección
Interesados en concertar una entrevista con un psicoanalista: dirigirse al correo: divandeluxe@yahoo.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)